Tomaron la medida cansados de los ataques y la falta de acción oficial. Quieren cámaras en el ingreso y salida del barrio y mayor presencia policial. Una vecina que fue asaltada y golpeada durante el fin de semana dio su testimonio.
Francisco Lo Presti acusó a Orozco de contratar más funcionarios de lo que permite el Presupuesto
Según el precandidato a intendente por Cambia Mendoza, de los 180 funcionarios que tenía a fines de abril se pasará a 210. El aumento se produjo tras el pase de Daniel Orozco a las filas de Omar De Marchi, que a su vez provocó un recambio grande en el gabinete municipal. Desde la comuna admitieron que sumaron personal, pero no aportaron mayores detalles. Lo Presti advirtió que esto desfinanciará la obra pública y pone en riesgo el pago de salarios.
Entrevista a Patricia Rodón sobre su libro “Segunda luna: Antología personal, 1990 – 2022”
La publicación cuenta con ilustraciones de Sara Rosales.
Entrevista a Loris Zanatta sobre su libro “El Papa, el peronismo y la fábrica de pobres”
El mito de la “nación católica”, la “santa pobreza” o la superioridad moral del pueblo llano son algunos de los tópicos analizados en este breve manual.
La vacuna de la gripe es para prevenir las complicaciones graves
Dialogamos con Iris Aguilar, jefa de Inmunizaciones de la provincia.
La porción de locro llega con una suba superior al 60% este 25 de mayo
El guiso más popular argentino se promociona en distintos locales gastronómicos y prepararlo se encareció considerablemente con respecto al año pasado. Nihuil estuvo en la feria de Guaymallén y dialogó con Margarita, vendedora de un puesto de verduras.
Crece la preocupación en Mendoza por la emigración de médicos
Aseguran que la mayor cantidad de profesionales de la salud se concentra en Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. José Lodovico Palma, presidente de la Federación Médica de la provincia, explicó que de todas maneras, en Mendoza hay cantidad suficiente de profesionales.
La OMS desaconsejó el uso de edulcorantes y abrió un fuerte debate
La Organización Mundial de la Salud publicó un documento explicando que aditivos como la sacarina o la stevia no son efectivos en la reducción de la grasa corporal a largo plazo. En contrapartida, la nutricionista Silvina Tasat, aseguró a Nihuil que los edulcorantes son inocuos y todo depende de la cantidad que se consuma.
Por el cierre del Paso Cristo Redentor, cientos de turistas quedaron varados, muchos de ellos en la terminal
Desde el mediodía de ayer se cortó el tránsito por Ruta 7 de alta montaña. Los visitantes aseguraron que las empresas que contrataron todavía no fijan fecha de vuelta. Desde el paso fronterizo aseguran que el cierre podría durar 3 días más.
Entrevista a María José Navia sobre su libro “Kintsugi”
La palabra Kintsugi alude a la técnica japonesa de transformar objetos rotos en arte y es el título de la escritora chilena María José Navia, cuya pieza rota es una familia de estos tiempos.