Se pasea por la estela que han dejado personajes como el Che Guevara, Mao, Pol Pot Kadhafi, Boko Haram o López Rega, entre otros “paladines de la utopía”. Sin olvidar el santo barbijo que nos condicionó la vida durante la pandemia.
Entrevista a Pablo Forcinito sobre su libro “La misa de los suicidas”
Una historia de terror, diabólica, con aroma pueblerino, de tierra adentro. En dos entregas, nos mete en las andanzas de Gómez, un borrachín quien, tras ser sacrificado por sus amigotes traviesos, vuelve años después a su terruño convertido en un santo milagrero. ¿De dónde saca sus sorprendentes poderes? De su trato con el Príncipe del Infierno, el Jefazo.
Entrevista a Félix Bruzzone sobre su libro “307 consejos para escribir una novela”
El libro inclasificable, provocativo, inspirador para escribir… o no escribir nunca una novela.
Entrevista a Julieta Marchant sobre su libro “Poemas somos que otros escribieron”
Singular poemario construidos con palabras y versos de libros ajenos. Una manera, como dice ella, de trascender el soliloquio y apostar por el juego de los múltiples sentidos que se abren en las combinaciones.
Entrevista a Germán Padinger sobre el libro “El arte en tiempos de guerra”
Un recorrido por el arte de Hemingway, Picasso, Debussy y Riefenstahl, entre otros artistas; un análisis sobre la manera en que fue representada la guerra por la literatura, la pintura, la música y el cine, entre 1914 y 1945.
Entrevista a Jorge Zepeda Patterson sobre su libro “El dilema de Penélope”
Thriller político, noticias falsas, supremacismo antilatino, tuits fulminantes de un expresidente en pos de reelección.
Brutal aumento de los precios de materiales de la construcción de Mendoza
En agosto la suba llegó al 28%. El acumulado anual se acerca al 110%. Este INCREMENTO se explica en parte por la devaluación luego de las PASO. Los insumos importados de los materiales de construcción de la canasta de medición fueron los más afectados. Diego Pérez Colman, presidente de la Red edificar dijo a Nihuil que la dirigencia debería dejarse de joder y buscar soluciones. Habló sobre las modificaciones de los valores.
Se publicó el decreto y el vino y mosto dejan de tener retenciones a las exportaciones
La medida es con fecha al 1 de septiembre, por lo que tiene efecto retroactivo.
El pedido para terminar de desarmar el esquema de derechos de exportación es un viejo reclamo hecho a las autoridades nacionales.
El presidente de Bodegas de Argentina, Walter Bressia, celebró la medida en dialogo con Nihuil. Remarcó que le devuelve competitividad a la industria.
El precio del alimento para mascotas aumentó al ritmo de la inflación
Pablo González, dueño de Hipermascotas, dijo a Nihuil que la ropa para perros sufrió una disminución en la demanda por la situación económica y el invierno con mayores temperaturas de las habituales.
Entrevista a Mariana Travacio sobre su libro “Me verás caer”
Son cinco relatos. Sobre mujeres maduras. Al borde de un ataque de la existencia, de las arbitrariedades del universo. Contra las cuerdas, sí. Pero asidas, con lo mejor que tienen, a la continuidad de su empeño.