La publicación cuenta con ilustraciones de Sara Rosales.
Entrevista a Loris Zanatta sobre su libro “El Papa, el peronismo y la fábrica de pobres”
El mito de la “nación católica”, la “santa pobreza” o la superioridad moral del pueblo llano son algunos de los tópicos analizados en este breve manual.
Entrevista a María José Navia sobre su libro “Kintsugi”
La palabra Kintsugi alude a la técnica japonesa de transformar objetos rotos en arte y es el título de la escritora chilena María José Navia, cuya pieza rota es una familia de estos tiempos.
Entrevista a Daniel Guebel sobre su libro “El rey y el filósofo
La relación entre Luis XIV y Gottfried Leibniz, bajo el esplendor absoluto -y final- del palacio de Versalles.
Entrevista a Irene Chikiar Bauer sobre su libro “Virginia Woolf y Victoria Ocampo: Biografía de un encuentro”
Pone en relieve la mutua influencia de dos mujeres fuera de serie, pioneras del feminismo en épocas de conservadurismo victoriano, pacifistas y antifascistas que tendieron un puente entre dos continentes que se miraban con hechizo, rodeadas, ambas, de creadores extraordinarios, de personajes determinantes de nuestro tiempo.
Entrevista a María Teresa Andruetto sobre su libro “Aldao”
Hilvana la historia de “un linaje de mujeres unidas por las violencias de su tiempo”.
Entrevista a Fabián Martínez Siccardi sobre su libro “Patagonia iluminada”
Amanda y su tía Camille emprenden un ajetreado viaje a Río Gallegos en búsqueda de su padre que desapareció cuando piloteaba un avión.
Entrevista a Cristina Araújo Gamir sobre su libro “Mira esa chica”
Exhibe las desgarradoras consecuencias personales, sociales e institucionales que se desprenden de una violación grupal.